Plan de estudios

 

plandeestudios

Este Máster es una titulación de postgrado adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Se desarrollará a distancia a través de la utilización de aulas virtuales Moodle complementadas con videconferencias, con píldoras o lecciones audiovisuales así como con otros recursos online de la web 2.0. Se pretende desarrollar una metodología de enseñanza activa basada en el autoaprendizaje, la flexibilidad y el trabajo social en entornos virtuales

El Plan de Estudios de este Máster está configurado por los siguientes módulos, todos de carácter obligatorio:

  • Un módulo de metodología de investigación (12 créditos)
  • Un módulo de fundamentación teórica (36 créditos)
  • Un módulo trabajo fin de máster (12 créditos)

El primer módulo pretende ofrecer los conocimientos metodológicos y procedimentales que cualifiquen al alumnado del Máster para poder planificar, implementar y evaluar un proyecto de investigación en el ámbito educativo. Por ello se han propuesto tres materias: una sobre la metodología de investigación pedagógica, otra sobre la elaboración de informes de investigación y una tercera sobre fuentes y recursos para la investigación en Educación y TIC.

El segundo módulo ofrece los fundamentos teóricos avanzados o especializados en los contenidos propios del Máster como es la educación y las TIC. Por ello, es el que mayor número de créditos oferta. Estas materias ofrecen tanto fundamentos procedentes del campo de la informática, como del campo de la pedagogía con la finalidad de que los egresados de este Máster posean conocimientos sólidos de ambos campos.

El tercer módulo está dedicado al proceso de elaboración del Trabajo Fin de Máster donde el alumnado tiene que aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar un proyecto de investigación teórica o empírica presentando y defendiendo un informe final ante tribunal. El acto de defensa del TFM será público ante tribunal mediante videoconferencia o acto presencial.

Asimismo, debe hacerse constar que, aunque la impartición de estas materias será, en su inmensa mayoría en lengua española, debido a las exigencias del decreto vigente para la Comunidad Autónoma de Canarias se impartirán, al menos, 3 créditos (5%) en inglés, en una o varias materias.

  • Total nº materias: 10
  • Total nº créditos: 60
  • Nª créditos en primer cuatrimestre: 30
  • Nº créditos en segundo cuatrimestre: 30

PRIMER CUATRIMESTRE

 MATERIAS   DEPARTAMENTO

METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
(6 créditos)

Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación)
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL SISTEMA ESCOLAR
(6 créditos ECTS)

Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación)
CAMBIOS SOCIOCULTURALES, TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EDUCACIÓN
(3 créditos ECTS)
Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Area de Didáctica y Organización Escolar)
FUNDAMENTOS AVANZADOS DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
(6 créditos  ECTS)
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores (Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores) 3 cred.
(Área de  de Ingeniería de Sistemas y Automática) 3 cred.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (Parte I) (3 créditos ECTS)
(Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores.
(Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores y Área de  de Ingeniería de Sistemas y Automática) ( 3 cred)
AVANCES EN TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
(Parte I) (6 créditos ECTS)
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores. (Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores)
(Área de  de Ingeniería de Sistemas y Automática)

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

MATERIA DEPARTAMENTO

ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (Parte II)
Segundo (6 créditos)

Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Area de Didáctica y Organización Escolar)

AVANCES EN TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
(Parte II) (3 créditos ECTS)

Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores. (Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores)
(Área de  de Ingeniería de Sistemas y Automática)

FUENTES Y RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
(3 cred.)
[/td] Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Área de Didáctica e Investigación Educativa)

[/tr]

DISEÑO Y ELABORACION DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
(3 créditos)
Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación)

ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y TIC
(3 cred ECTS) Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Area de Didáctica y Organización Escolar)

MÓDULO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER
(12 créditos)
Dpto. Didáctica e Investigación Educativa (Area de Didáctica y Organización Escolar)
Dpto. Didáctica e Investigación Educativa
(Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación)
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores
(Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores)
(Área de  de Ingeniería de Sistemas y Automática)

[/tbody]
[/table]

findemaster

El módulo de Trabajo Fin de Máster se desarrollará en el segundo cuatrimestre. Este módulo consistirá en que cada estudiante planifique, ponga en práctica y evalúe un proyecto educativo de investigación sobre las TIC en la educación. Este módulo implica la cumplimentación de las siguientes tareas:

  • Elección y planificación del tema o problema del trabajo
  • Búsqueda de información en fuentes y recursos digitales especializados
  • Implementación y/o desarrollo del plan de actuación
  • Recogida de datos y evaluación de resultados
  • Elaboración de informe final
  • Exposición y defensa pública del informe ante tribunal correspondiente. Si ésta defensa se realiza vía Internet se desarrollará a través de videoconferencia en tiempo real, donde el estudiante tiene que acreditar su identidad mediante documento oficial, y dicha sesión será grabada por los procedimientos técnicos adecuados.
  • En el informe final debe incorporarse un resumen en inglés.
Top