El Máster está abierto a cualquier titulado universitario, aunque especialmente va dirigido a los egresados procedentes de las Facultades de Educación, Escuelas Universitarias de Magisterio, y otros centros universitarios que participen en la formación de educadores y/o docentes de cualquier nivel educativo, así como de las Escuelas Técnicas Superiores de Informática. Las titulaciones preferentes son las de:
- Grado de Maestro de Educación Infantil
- Grado de Maestro de Educación Primaria
- Grado de Pedagogía
- Grado de Educación Social
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Psicopedagogía
- Diplomatura de Educación Social
- Títulos de Maestro en sus diversas modalidades (Infantil, Primaria, Lenguas Extranjeras,Educación Física, Educación Musical, Logopedia
- Licenciados en Ingeniería Informática
- Grado de Ingeniería Informática
También puede ser de interés para otros titulados universitarios del ámbito de la Psicología, la Comunicación y otras similares del ámbito de las ciencias sociales interesadas por las aplicaciones educativas de las TIC. Asimismo, al ofertarse a distancia, este Máster también abre sus puertas al alumnado de otras universidades españolas de las anteriores titulaciones, pero principalmente a estudiantes procedentes de países latinoamericanos, sobre todo de aquellas universidades con las que la ULL tiene convenios.
El alumno, en su preinscripción o solicitud, deberá adjuntar todos los documentos oficiales que acrediten el perfil requerido para el acceso, su expediente académico y demás currículum vitae, a través de los cuales será evaluado para su posible admisión en el máster de acuerdo a criterios de igualdad, mérito y capacidad.
Concretamente para este Máster los criterios específicos de selección son
- Calificación del expediente académico global (máximo 5 puntos)
- Poseer alguna de las titulaciones señaladas como preferentes (2 puntos)
- Otros méritos (experiencia profesional y/o académica relacionada con la temática del Máster, publicaciones, otras titulaciones afines, etc.) (máximo 3 puntos)
Asimismo, en cumplimiento del artículo 5 del Decreto 168/2008, de 22 de julio (Boletín Oficial de Canarias núm. 154) deberá acreditar el dominio de una lengua extranjera, equivalente al nivel B1 de inglés del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
El alumnado que cumpla los requisitos académicos preceptivos podrá acceder al Máster, previa admisión efectuada por el Consejo Académico responsable del programa y de acuerdo al procedimiento que a tal efecto establece la normativa de la Universidad de La Laguna (ULL)
Enlaces de interés
Para más información contacta con el negociado de Postgrado de la Universidad de La Laguna: correo electrónico: master@ull.es
Teléfonos: 922 31 95 83 / 922 31 96 84
Enlaces de interés que debes consultar: